
El jueves 10 de este mes de noviembre, a las 17.30, el ex futbolista y escritor Kurt Lutman dará una charla integral sobre “Deporte, arte e inclusión social”.
Será, con entrada libre y gratuita, en el Salón Cultural “Matías Marchilli” ubicado en la planta alta de avenida Corrientes 462 y está dirigida a hombres y mujeres de 12 años en adelante, docentes de escuela, alumnos y deportistas, padres y madres, docentes de Educación Física y profesores deportivos de cualquier disciplina y dirigentes de instituciones dedicadas a la práctica del deporte y las artes, entre otros.
Durante la charla, que fue declarada “De Interés Deportivo” por la Legislatura Porteña en mayo 2021, a partir de una iniciativa presentada por el legislador Claudio Morresi, se desmenuzan ejes tales como:
- Nuestros abuelos, el tiempo y las formas de inclusión.
- El juego como energía indispensable de desarrollo en las infancias.
- Evaluaciones. Distintas caras de las múltiples formas de violencias en el juego.
- Fútbol infantil y la diferencia con la alta competencia.
- Futbol femenino y la artesanía de la forma propia.
- Diseño alternativo al hegemónico a la hora de la competencia deportiva.
- Concepción de una mirada artística integral/Somos artistas desde el nacimiento.
- Experienciaa artísticas desde una mirada inclusiva.
Antecedentes de Kurt
Lutman desde muy chico ingresó a practicar fútbol en el Club Newell`s Old Boys, donde se nutrió del proceso de formación hasta llegar a Primera División. También lo hizo en Godoy Cruz (Mendoza) y en Huracán (Corrientes).
Representó a la Selección Argentina Sub 17 en el Mundial de Japón de 1993.
Como tallerista pudo compartir su experiencia lúdica en varios barrios populares de la ciudad. También llevó a cabo un taller de juegos destinado a internos e internas de la Colonia Psiquiátrica de Oliveros.
Hoy en día es escritor y tuvo oportunidad de sacar de manera autogestiva 4 libros: “El agua y el pez” (2015), “Semillas para barriletes” (2017), “Vientos que juegan con fuego” (2019) y “
Arco Sur” (2020).
Participó en el libro “Pelota de papel” (2016) y “Pelota de papel 2” (2018) junto a futbolistas profesionales tales como Javier Mascherano, Nahuel Guzmán, Mónica Santino, Pablo Aimar, Fernando Cavenaghi, Jorge Valdano, Jorge Sampaoli, Juan Pablo Sorín, entre otros.




