
De este modo, la cartera laboral de la provincia se hizo eco del pedido de Empleados de Comercio, que reclama un protocolo de procedimientos frente a casos de enfermedad de sus afiliados.

Luego de la movilización y reclamo que la Asociación Empleados de Comercio realizó frente a IRT (Buenos Aires 2080), que presta servicios para empresas en el rubro medicina laboral, la entidad gremial solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo y del Colegio de Médicos.
El pedido del gremio mercantil dio como resultado la realización de una reunión que se llevó a cabo en la mañana de este miércoles, en dependencias de la Dirección Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo y de la cual participaron funcionarios de esa dependencia, el asesor legal del Colegio de Médicos, doctor Ernesto Luezas, y el secretario de asuntos gremiales de AEC, Juan Gómez.
Tras analizarse las situaciones planteadas y denunciadas por Empleados de Comercio, el Ministerio de Trabajo anunció que llamará a un nuevo encuentro, ampliado, al que serán convocadas empresas de medicina laboral así como otros gremios, para avanzar en un protocolo de procedimientos frente a casos de enfermedades de trabajadores mercantiles.
La movida que llevó a cabo AEC fue para hacer pública su reclamo contra la actitud de profesionales de IRT, que reiteradamente desconocen las indicaciones que los médicos de cabecera de un trabajador mercantil vuelcan a través de un certificado cuando detectan alguna dolencia.